Métodos para poder ejercitar tu cerebro y para que seas más listo

Clases de Oratoria

Así como existen formas de poder cultivar tu cuerpo, entrenándolo para que este en forma, de igual forma existe la manera de poder entrenar nuestro cerebro para lograr ser más listos, inteligentes esto te reduce el riesgo de padecer Alzheimer. Según a través de estudios se ha demostrado que los ejercicios cognitivos estimulan la circulación de la sangre hacia el cerebro. E incluso prográmate el pasar por este desafío, que es el realizar actos contrarios a cada uno de los actos que normalmente desarrollas, esto hará que obligues a tu cerebro a poderlo llevar a un esfuerzo adicional.

Aquí te dejo algunos ejercicios para el desarrollo y el ejercicio de tú cerebro:

  • Usa como principal objetivo la lectura.
  • Desarrolla juegos de crucigramas y de sopas de letras.
  • Resuelve juegos matemáticos mentales.
  • Realiza ejercicios de memorización.
  • Usa el reloj en la mano contraria de lo que la usas normalmente.
  • Intenta el poder vestirte con los ojos cerrados.
  • Intenta ver la hora a través del espejo, para ver si la puedes descifrar al revés.
  • Busca el desarrollar diferentes hábitos, esto se transformara en un desafío para tu cerebro.
  • Cuando comas trata de ir identificando los ingredientes de las comidas a través de los sabores, concéntrate en los sabores más sutiles.
  • Mire una revista y trate de memorizar 25 objetos de la misma página, luego intenta recordarlo.
  • Cuando ingreses a un lugar que no conoces, intenta observar los detalles de la decoración y trata de recordarlos enumerándolos con los ojos cerrados.
  • Busca el poder memorizar el listado del mercado.
  • Camina de adelante hacia atrás, esto trata de realizarlo en un lugar seguro como tu casa.
  • Trata de estimular tu propio paladar, probando comidas diferentes.
  • Trata de aprender 1 palabra nueva todos los días, e intenta usarlas en tus conversaciones diarias.
  • Cuando leas 1 palabra piensa en otras 5 que empiecen con la letra principal.
  • Trata de leer y de ver fotos al revés, concéntrate en los detalles en los cuales nunca antes habías visto.
  • Trata de cambiar la ubicación del mouse del lugar de donde habitualmente lo usas.
  •  Proyecta cosas distintas diariamente no desarrolles tu trabajo de una forma mecánica.
  • De un libro seleccione una frase de un libro e intenta formar una frase distinta formada en base a las mismas palabras.
  • Intenta cepillarte los dientes, escribir o peinarte usando la mano contraria a la que usas normalmente.
  • Al oír alguna noticia en la radio o en la televisión, has luego una lista con las más importantes.
  • Arma un rompecabezas e intenta encajar las piezas correctamente lo más rápido posible, si es posible cronometra tu tiempo, repite el ejercicio varias veces para que veas tus progresos en la velocidad.
  • Realiza el poder jugar algún juego o actividad que nunca antes hayas practicado.

Es por esto que para ejercitar nuestro cerebro, debemos de estar alertas, por lo que abra que prestar atención  a nuestra calidad de vida. Procura el tener un estilo de vida más tranquila, cuida tu alimentación que sea de una forma balanceada, apártate de los vicios y practica ejercicios físicos con regularidad.

Recuerda:

“Desarrollar la memoria forma parte de nuestra salud, es por esto que se nos hace importante el poder evitar el consumo de los cigarrillos, el exceso de las bebidas alcohólicas, el poder ejercitarse y el poder mantener una dieta equilibrada”.

“El mantener la actividad mental, ya sea en medio del trabajo quizás participando de algunas actividades en grupo, te ayudara a elevar tu propia autoestima y hace que puedas mantener la memoria a todo vapor”.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *