Debemos de aprender a controlar nuestros sentimientos antes de que ellos nos controlen

Estudia Curso de Oratoria 

Existen muchas personas en el mundo, que permiten que sus sentimientos tomen lugar a la formación de su carácter, permitiendo que se vuelvan su guía para su vida, esto hace que dependan literalmente de cómo este el día, así sea como se sientan, para estas personas para poder empezar un día dependen del clima y de lo que pueda ocurre a su alrededor.

Muchas veces  nuestras decisiones se basan solamente en nuestros sentimientos y hasta en las situaciones que podamos estar atravesando, estás situaciones afectan el rumbo de nuestras vidas, y además de quienes nos rodean.

No podemos ir en la vida, tomando decisiones basadas solamente en lo que podamos sentir: Muchas veces nuestro corazón es engañoso, ya que un día puede sentir una cosa y al otro día cambiar de sentimiento.

Es por ello que nos es necesario aprender a controlar nuestros sentimientos, ya que el dejar que nuestros sentimientos gobiernen en nuestras vidas nos hacen mucho daño, debemos de comprender que los sentimientos no son nada más que pensamientos que se han formado en nuestras mentes, llegando a convertirse en una actitud, para luego convertirse en acciones. Debemos saber que en la forma en que actuamos y en la que hablamos, dicen mucho de cada uno de nosotros, porque nos dibujan perfectamente como somos nosotros, ya que de acuerdo a lo que pensamos actuamos.

Durante bastante tiempo se ha oído de la actitud, pero no quedaba en claro, hasta que comprendí que la actitud se forma de acuerdo a los pensamientos y son los que forman de nuestros sentimientos, que nos llevan a actuar de determinada forma. El coraje es un sentimiento que se alimenta de otros sentimientos malos tales el rencor, los celos, el gritar.

Mientras que cuando tienes pensamientos positivos se forman en tu actitud pensamientos de paciencia, bondad, humildad y aún de dominio del carácter.

Es por ello que cuando una persona siente coraje no debe de alimentarlo sino aprenderlo a controlar. Se conocen personas que hacen coraje continuamente y hasta lo forman como un estilo de vida, viven casi todo el tiempo enojados.

El enojo se vuelve parte de su vida, porque hasta reniegan de su vida, de su trabajo, del tráfico, de la persona que se a travesó con ellos en el camino, de su vecino, del clima (porque hace calor o porque hace frío), hasta porque pueda sonar el teléfono, en pocas palabras reniegan de todo y no existe nada que los anime, han hecho del coraje un modo de vivir, viven enojados con mala actitud, con mala cara, con malos pensamientos, con todo y por todo.

Definitivamente el coraje es un sentimiento que tenemos la capacidad de controlar o dominar, o si no terminaremos por ser dominados.

La felicidad es una bendición que Dios nos ha dado a toda la humanidad pero somos nosotros los que decidimos de qué forma vivir.

En muchos casos pensamos que debe de venir alguien a nuestras vidas para hacernos felices, cuando en realidad la felicidad solo depende de cada uno de nosotros, es nuestra responsabilidad el sentirnos felices o el darle pase a nuestros problemas. Cuándo vemos las cosas de una forma distinta como al ver lo que poseemos, las cosas que Dios nos da diariamente, por el día de vida, por la salud, un cuerpo completo que debemos cuidar y ser responsables en todo lo que tenemos.

Es increíble la importancia de la productiva y la eficacia que puedes llegar a ser nuestra vida, si tan solo decidimos ser FELICES. Cuándo tú decides ser feliz, puedes tener la capacidad de cambiar tu entorno, la atmosfera donde te desenvuelves aún esto cambia, tu actitud cambiara, verás de esta forma la vida diferente, trataras a las personas diferente, como la trataras con una sonrisa, un buen saludo, alegrara tu vida hasta llegar a tener una respuesta amable.

‘‘La respuesta amable calma el enojo’’, no te vayas a dormir enojado, el que es paciente muestra gran discernimiento, el que es agresivo muestra mucha insensatez, es por ello que debemos de aprender a dominar nuestro enojo.

Existen muchos motivos por la cual podemos estar agradecidos y contentos, es por ello que te invitamos a reflexionar en esto y no desperdicies en esto tus momentos, tus días y tu vida en corajes. Cuida lo que piensas y podrás controlar tus impulsos.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *