Tips para conseguir una mejor integración en el equipo

Hablar en Público

Este integrándose como líder o como un miembro más del equipo, todo profesional que se quiera incorporar a una organización deberá de considerar ciertos aspectos que le permitirán acelerar el proceso de integración a un nuevo equipo.

Esta adaptación requiere de un tiempo de dedicación, pero según los expertos en la materia aseguran que tomando en cuenta algunas recomendaciones, este desafío podría concentrarse de manera más eficiente y sin que se presente ningún inconveniente.

  • El tomarse las cosas con calma ayuda.- El poder lograr incorporarse en un equipo no es algo fácil de hacer, ya que la adaptación a una nueva organización no se produce de un día para otro. Es por ello que los expertos recomiendan que los profesionales deben tomarse un tiempo necesario para conocer a las personas que formarán parte de su equipo y quienes pueden comenzar a dar sus opiniones dentro del equipo, sea respecto de sus tareas y de sus objetivos. También deberán informarse paulatinamente de su ambiente en el equipo, para la organización e ir adquiriendo redes internas de apoyo a lo cual le permitirá incorporarse exitosamente al equipo.

El tener cuidado de que “Muchas personas se vuelven más pacientes en su proceso de integración y van tomando oportunidades que se les va presentando de buena forma”. Existen otros casos, en los que por un deseo de poder impresionara las personas, se apresuran en tomar decisiones y acciones, y esto hará que el resultado de su capacidad no sea el más apropiado. El poder adecuarse dependerá del carácter de cada una de las personas, así como también del lugar en donde trabajan, y esto hace aconsejable el poder avanzar de paso a paso.

  • Conoce el nuevo equipo.- El que se integra deberá aprender ahondar en el equipo, en cada uno de los proyectos que emprenda el equipo deberá de buscar como principal meta el desarrollo de cada uno de los integrantes y un método de aprender a relacionarse mejor entre sí. “Así, sabrán cómo partiendo de sus habilidades y de cada una de sus características, podrán aportar mayores resultados en el quipo, y así podrán conocer lo que les espera, conociendo así cada una de sus fortalezas y de sus debilidades”. Si tu incorporación en el equipo es como el líder debes de mostrarte disciplinado, cuidando tu puntualidad, y sobre todo cuidar de tu trato para las personas, considera el ser amable con todos, es imprescindible predicar con el ejemplo.
  • Observando aprenderás de los de tu entorno.- El integrarse como colaborador del equipo, se le recomienda el tener como principal objetivo una actitud de observador y de aprendiz, que va ir validando en la práctica cada uno de los aportes como integrantes del equipo.

Evita también los grupitos en medio del equipo ya que el equipo son todos y no existen equipitos dentro del equipo, mientras no conozcas la verdadera dinámica no confraternices dentro del equipo. Estudia y observa la estructura jerárquica.

  • Inste al equipo a tener un estilo propio y gana la confianza del equipo.- El líder no debe olvidar que siempre existirá un cierto temor al equipo que recién llegado, por lo tanto ponga gente de confianza y rodéese de personas en las que usted pueda confiar.

El líder deberá de tomar la decisión para que pueda hacer los cambios necesarios de una sola vez a fin de no hacer algo que desmotive al grupo y le pueda causar el que los miembros del equipo no se sientan más desconfiados.

Por otra parte la persona que se integra como jefe debe de considerar que está reemplazando a alguien que ya no se encuentra, y es está ausencia la qué se puede desarrollar por tres causas:

–   Puede ser el fracaso de su antecesor y por siguiente su salida del grupo.

–   Otro puede ser el ascenso de su predecesor.

–   Y por último la salida voluntaria del mismo, sea por retiro voluntario, o porque quizás tenga una mayor oferta de trabajo en otro lugar.

Es por ello que lo primordial es que dirijas tus esfuerzos en instalar un propio estilo, para poder ganar la confianza del equipo. “El recoger información y el entregar buenas opiniones, es bueno ya que iras ganado confianza entre los miembros, este es uno de los mejores métodos de integración”.

  • Compromete tu tiempo al equipo.- No hay duda de que la incorporación a un equipo, suele ser un proceso de cambio, de ajuste y de adecuación, en el cual las distintas partes deben de salir beneficiadas. Es por ello que el comprometerse con el equipo y con cada uno de sus objetivos, debe de tomar la iniciativa en cada idea o proyecto, el líder del equipo o el miembro de éste, será muy indispensable para poder apresurar el proceso de adhesión al nuevo puesto.
  • Considera siempre el ser espontaneo y humilde.- La gran mayoría de los expertos coinciden en que el contar con las habilidades técnicas y la competencia necesaria para cubrir un determinado cargo, también te llevara a cultivar otras cualidades, tales como la espontaneidad y la humildad, esto te ayuda a integrarte con humildad y naturalidad. Es por ello que la clase de colaboradores que se esfuerzan demasiado por encajar en el equipo, tienden a tener la actitud de hacerse los chistosos para lograr que los compañeros los acepten rápidamente, pero lo que logran es lo contrario ya que es más difícil aceptarlos por su trato.

Existe también otro tipo de personas que son lo sabelotodo, está no es una actitud, es por ello que la sencillez y la espontaneidad deberán de ser tus mejores herramientas para integrarte en el equipo.

Por otra parte se añade que en el caso de aquellos profesionales que son egresados de la universidad, cuando ingresan a su primer empleo la humildad y el deseo de aprendizaje, serán fundamentales para su desarrollo. Esto se recomienda ya que según estudios estos jóvenes muchas veces sobrevaloran sus conocimientos teóricos por sobre la experiencia de los que ya laboran dicha organización, esto muchas veces se vuelve un rotundo error, dado que las actitudes como estas generan resistencia e integración del recién llegado, esto se dificulta e inclusive son pocas las probabilidades de que se logre.

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *