Los Oradores Nacen o se Hacen
Estudia Oratoria y Liderazgo en Lima
¿Todo orador es nacido así o es hecho?, alguna vez ¿Te has hecho esta pregunta?, la verdad es que sí, en algún momento de nuestras vidas nos la hacemos, más aun si conoces a alguien que tiene esto como un gran don para comunicarse, estás personas parecen tener siempre las palabras adecuadas y no le importa expresarlas, ante pocas o muchas personas, mientras que a ti se te hace tan difícil hablar ante extraños.
Si tal vez ese es tu caso no debes desanimarte, la definición que da el diccionario para orador dice que la: “Persona que por su naturaleza y estudio tiene las cualidades que lo hacen apto para lograr los fines de la oratoria” (Real Academia Española).
Es por ello que si te fijas dice, que por naturaleza y estudio el orador llega a conseguir los fines de la oratoria, que son, para poder influir a los demás y convencerlos de tomar una determinada acción, así que si no has nacido con dicho don puedes desarrollarlo, incluso si has nacido con el don de la comunicación deberías desarrollarlo para sacar todo el provecho de tu potencial.
Personalmente creemos que el orador no nace, se hace, y es por ello que existen muchos recursos y hasta estudios a tu disposición, sean escuelas de oratoria, cursos online, libros, seminarios, talleres, y a través de la observación, el escuchar a otros oradores se puede aprender mucho, tanto de lo que se debe hacer como de lo que se debe evitar hacer.
Es por ello que si estás decidido a ser un buen orador tienes que usar todos los recursos a tu alcance para desarrollar estas cualidades que te permitan lograr tus objetivos que sin duda serán que tu auditorio tome una determinada postura ante lo que tú le digas.
¿Cuáles serían los medios que tiene a su disposición un orador para influir en otras personas?
Serían:
- Debemos tener una mejor articulación.
- El tener una buena fluidez de palabras.
- El controlar las pausas.
- El cuidado de la modulación de la voz.
- El cuidado del volumen de la voz.
- Debemos tener mucho entusiasmo.
- Siempre tener contacto visual con las personas.
- El aplomo, trae seguridad en él orador.
- Cuida siempre el cumplir las introducciones del lugar donde te presentas.
- Tener buenos bosquejos y su buena utilización te ayudara.
- Trata de tener cuidado de tu improvisación.
- Cuida de observar el interés en los oyentes.
- Contesta las preguntas.
- Las ilustraciones, te ayudaran a mejorar tu exposición.
- Desarrolla una buena conclusión.
Si sigues bien los pasos te traerá más seguridad y tranquilidad al momento de exponer.