La Oratoria y la Improvisación

Estudia Oratoria y Liderazgo en Lima

La oratoria puede tener un significado especial, mientras que la improvisación como discurso significa el poder hablar libremente y con soltura, es el improvisar frases inventadas, están van sobre la marcha, es decir que implica una expresión espontanea, pero es inmediata y de forma ordenada.

Es por esto que se ve que la improvisación no es como lo creen algunos que es “Hablar por hablar”, es decir que lo que hablas es desconocido y el tema que usas solo lo usas para poder salir del paso. Mientras que al contrario cuando preparamos bien el tema, la forma de nuestra exposición será como si hubiera sido gestada en ese mismo momento, es por esto que utilizaremos nuestras propias palabras, nuestro propio estilo, allí mismo delante del público sin ningún problema.

Esta se vuelve una exposición original, se vuelve viva, van fluyendo las ideas que se nos van presentando durante y en medio del propio discurso, esto se vuelve como si lo que estuvieras haciendo es estar pensando pero de pie, debemos de recordar que muchas veces el público no desea oír lo que hemos leído de un libro tal y como ha sido redactado en el libro. El público desea conocer nuestras ideas, nuestra propia idea de lo que hemos leído, estando todo relacionado con el tema, el cual se vuelve nuestro aporte.

No olvides que puedes consultar la información de cualquier forma tal como por internet, por la lectura de varios libros etc. es aquí en donde se inicia el proceso de información y de análisis, esto te da como resultado que la propuesta que presentamos se vuelve un producto bueno.

Es por esto que decimos que la improvisación tiene que pasar por un proceso de digestión, de mayor maduración, antes de poder ser presentada.

¿Qué se requiere para efectuar una buena improvisación?

  • Trata de obtener la mayor información sobre el tema.- En medio de la improvisación, debemos de estar bien preparados, debes de tener en cuenta de que no puedes hablar d lo que no tienes conocimiento, es preciso saber que para poder hablar de un tema, deberá de ser de la forma más intelectual posible, por lo tanto siempre elige de lo que te gustaría hablar, de lo que tienes fundamento para hablar, de lo que tengas buen conocimiento, sabiendo y entendiendo del tema, esto hará que te interese más el tema y lo podas profundizar con mayor confianza.
  • Cuando expongas evita el salirte del tema.– Existirán siempre ciertos oradores que les gusta el poder hablar en medio de su discurso de lo que se les pasa por su cabeza, esto hace que ellos se salgan del tema, para luego decir en medio de su discurso perdón ¿De qué estábamos hablando? o quizás he ¿En dónde nos habíamos quedado?, esto hace ver que la persona no ha improvisado de una forma efectiva ya que a la primera distracción se salió del enfoque, por lo tanto esto debes de evitarlo.

Debemos de conocer una regla a la cual se le llama la regla de oro de la improvisación, de esta forma vas a evitar salirte del tema; “Di lo que debes decir y siéntete feliz que lo has dicho”, tampoco olvides que el título del tema debe de reflejarse en el desarrollo del tema, si esto no ocurre es porque te has equivocado al elegir el título.

  • Entrega una liberación, que se vea físicamente.– El sentirte o el tratar de demostrar que te sientes cómodo, libre y entusiasta te ayudara a que tu improvisación va ser más fluida.

Aquí te va ser necesario el desarrollar para así poder cultivar ejercicios básicos que te ayudaran a relajarte, a tener una mejor respiración y actitud positiva en medio del discurso.

  • Trata de tener buen humor.- El tener buen humor en medio del discurso te ayudara a realizar un rompe hielo en medio del público, esto te ayudara a tener una mejor aceptación en medio del público.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *