Razones para detener el BULLYING ya que es un problema que radica principalmente en las emociones
Estudia Oratoria y Liderazgo en Lima
Este es un problema que radica principalmente en nuestras emociones, es por esta causa que muchas personas de nuestra sociedad han tenido un acercamiento con el problema del BULLYING, quizás nos ha tocado estar del lado de la persona que recibe el ataque o quizás hemos sido testigos de esta agresión.
Este tipo de agresión en la actualidad se está haciendo más común en nuestra sociedad desarrollándose principalmente en las aulas de los colegios, es por eso que nos es muy importante el poder reconocerlo, para ponerle un alto a este problema.
¿Cómo darnos cuenta de que existe un agresor o acosador entre nosotros? (El que practica el BULLYING)
- Una de las cosas más frecuentes que usa un agresor es el ser un amenazador.
- Alguien que le gusta hostigar a los más débiles.
- Alguien que efectúa agresión física y verbal continúa.
- Persona que usa de la intimidación hacia las otras personas.
- Alguien que le gusta vivir en la exclusión social todo el tiempo.
¿Qué consecuencia trae a una persona que ejerce este dominio sobre ti? (La víctima del agresor)
- Esta persona suele experimentar el sentirse más nervioso.
- Se estresa con mucha más rapidez.
- Vive ansiosa de lo que sucede a su alrededor.
- Su estado es estar deprimido.
- Si se encuentra en el colegio, pone excusas para ir al lugar por miedo y temor.
¿Cómo se detiene el BULLYING?
- Al agresor dile que se detenga, es bueno saber que no puedes tener una mentalidad de victima por lo tanto habla con autoridad.
- Cuenta tu problema a alguien que le tengas confianza, si se te hace imposible detener al agresor, y piensas que no podrás lograrlo, recuerda que dos son mejores uno, estas personas de confianza pueden ser tus padres o tus profesores del colegio. Se te podrá hacer difícil hablar de esto con alguna persona pero solo ten en mente que es para tu propio bien.
- Nunca dejes que te metan temor en tu mente, la agresión antes de volverse física recuerda que suele ser primero psicológica, por lo que el agresor siempre va usar palabras hirientes que solo intentaran hacerte sentir mal.
- La verdad es que los agresores suelen usar este medio de agresión para poderte herir y es solo eso, ya que nada de lo que te digan es verdad, estos recursos son solo usados por personas débiles que antes de los lastimen les gustan lastimar. Por lo tanto no permitas que las palabras de las personas te hagan cambiar la percepción que tienes de ti mismo y de la que tienen las personas que te rodean.
- Céntrate en que lo más importante es que nunca deberás de dejar que el BULLYING se convierta en punto de fuerza en nuestras vidas, esto no quiere significar que no le vamos a dar importancia a la agresión, lo que queremos decir es que al mismo tiempo que vas a ir resolviendo el problema, deberás de enfocarte en tu vida diaria, aún en cada uno de tus pasatiempos, en tus estudios, y en todas las actividades que conlleven la responsabilidad de poder crecer y desarrollarte como persona.
¿Puedes ayudar si eres el que presencia los actos de BULLYING?
- La verdad es que también puedes ayudar, recuerda el no intervenir si antes no has hablado con la víctima, ya que quizás aún no ha hablado con sus padres y con sus profesores, por lo tanto has un esfuerzo del poderle aconsejar de los beneficios que tendría de hablar su problema con alguien superior a él.
- Es por esto que lo más importante es que debemos de demostrar que la persona cuenta con nuestro apoyo, que esta persona puede incluirnos para poderla ayudar en las pequeñas cosas como sus tareas, ayudemos conversando con la persona de otros temas y tratemos de pasar más tiempo con ellos.
- El hecho de que el agresor halle a su víctima acompañada, tendrá un mayor miedo de acercarse a su víctima, ya que para ellos es imprescindible el poder acosar cuando la víctima se encuentra sola.
- Después de hayas logrado que la víctima tenga una mayor confianza, deberás de asegúrate de que le diga a una persona adulta, pero recuerda el nunca obligarla o hacer algo de la cual él se pueda sentir presionado, ten en cuenta de que este tema algo difícil de poder contar a los demás.