EMPRENDEDOR Y LÍDER.
Por: Eglis Gaínza Moreno.
Es un conjunto de personas que comparten unos valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas.
El emprendimiento es una manera de pensar, razonar y actuar, centrada en las oportunidades, teniendo una visión global y aplicando el liderazgo.
-“El empuje de las personas siempre será el único verdadero camino para que el progreso y el avance social se hagan una realidad……….” La cultura del emprendimiento tiene que ver con la: Actitud e Innovación. Sin una cultura emprendedora no hay desarrollo ni innovación
Se identifica al emprendedor con un agente económico que tiene una actitud propensa a emprender, sea cuál sea el ámbito en el que actúe, bien sea por cuenta propia, o por cuenta ajena
Sin embargo, muy pocas personas son las que deciden lanzarse a aventurar con sus ideas, sus proyectos o sus propios negocios; es evidente que el camino es difícil, pero:
Necesitamos desarrollar una cultura de emprendedores: La capacidad emprendedora no debe limitarse sólo al individuo sino también a la organización en la que éste se desenvuelve. Dentro de una perspectiva más amplia, es necesario que las organizaciones -en sus espacios de interacción con otras- actúen de forma conjunta siguiendo patrones emprendedores con el fin de alcanzar objetivos complementarios. Por su parte, las políticas públicas tendrán la tarea de promover tales actitudes.
– Se puede establecer que el mejor activo de una sociedad es la capacidad emprendedora de su gente.
Se denomina emprendedora a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para aprovecharla.
Los emprendedores son todos aquellos que están dispuestos a asumir una serie de responsabilidades y riesgos con el propósito de crear una empresa que genera recursos, y empleo.
– Emprendedor es aquel que sobresale entre los demás por tener una decisiva actitud de pasión.
– Ser emprendedor es tener el “espíritu de emprendedor”.
Tener espíritu emprendedor es sinónimo de innovación, cambio, fundación de una empresa, y toma de riesgos
La definición de emprendedor lleva en sí una sensación de optimismo, proactividad y desafío. Un emprendedor es aquél capaz de acometer un proyecto que no es aceptado (y muchas veces no entendido) por la mayoría de las personas de su entorno, es un individuo que supera los obstáculos que se le presentan sin distraer energía en aquello que no apunta hacia su meta y sin temor alguno al fracaso. No pierde tiempo hablando de los errores sino que los convierte en experiencia.
– Un emprendedor es aquél capaz de convertir una idea en negocio, que mantiene un ritmo constante de crecimiento y creación, que hasta se podría decir, sin límite. La anterior definición no debe confundirse con la de empresario, quien es el que gerencia un negocio
– Ser emprendedor requiere capacidad de liderazgo
– Quien es emprendedor es un líder, ya que ve oportunidades donde otros no ven nada
– Una persona emprendedora es un líder
Características comunes del emprendedor y líder
Capacidad de compromiso
Capacidad de aprovechar sus potencialidades
Capacidad de expresión
Capacidad de entender a quienes dirige
Capacidad de mantener el control