“La Grafología” Dime cómo escribes y te diré quién eres

Estudia Oratoria y Liderazgo en Lima

La grafología: El tamaño de la letra, demostrar tu carácter, estos rasgos de la escritura se reflejan de una manera inconsciente, por lo tanto ahí que aprender a interpretar cual es la herramienta de auto conocimiento.

La Autoestima y el Tamaño de la Escritura:

El tamaño de la escritura, nos dice algunos conceptos que veremos a continuación, la pregunta sería.

¿Cuál es el tamaño de mi escritura?

Para responder esto es necesario saber que la letra se mide por varias partes que debemos medir:

La letra en forma de óvalo.- Esta forma de letra, corresponde ala parte central o cuerpo central de la letra esto sería la parte redonda de la letra, por ejemplo la “d” minúscula, está se mide por milímetros, siguiendo con la inclinación de cada una de las letras.

La letra con crestas.-  Esta es la parte superior de la letra, esta sería el trazado  “l” minúscula, o el bucle superior de la letra “f” minúscula, esta se vera por la forma del eje central según la inclinación de la letra.

La letra con pies.- Esta es la parte inferior de la letra, está corresponde al trazado de la letra “j” minúscula o el trazado del bucle inferior de la letra “f” minúscula. Es por esto que debemos de considerar el medir la forma de la letra independientemente de las mayúsculas.

  • Cuando los cuerpos centrales miden entre 1.5 y 2.5 milímetros estamos hablando de una escritura pequeña.
  • Cuando los cuerpos centrales miden entre 2.5 y 3.5 milímetros estamos hablando de una escritura normal.
  • Cuando los cuerpos centrales miden entre 3.5 y 4.5 milímetros estamos de una escritura grande.
  • Cuando los cuerpos centrales miden entre 4.5 milímetros estamos hablando de una escritura muy grande.
  • Otra cosa a tener en cuenta son que las mayúsculas suelen ser normalmente entre 3 a 4 veces más grande que las minúsculas, y los pies y las crestas (las partes bajas y altas de la letra) medirán normalmente 2 a 3 veces su tamaño del cuerpo central de las letras.

De acuerdo a los psicólogos el nivel de los tamaños de la escritura:

1.     La Escritura Muy Grande.- Este tipo de escritura, nos habla de una persona que tiene un excesivo concepto de si mismo, esta persona corre el peligro de caer en el orgullo, y hasta probablemente en la vanidad. Es muy corriente que esta persona trata de compensar su inseguridad o hasta su complejo de inferioridad, entregando una imagen totalmente opuesta.

Por otra parte la persona que es vanidoso, esconde a gran tímido, está persona sufre mucho por su propia inseguridad y lo único que trata es evitar que se le note. Esta persona también suele ser muy directa y no entrega más detalles.

2.     La Escritura Grande.- Este tipo de escritura, nos habla de una persona compatible  con una persona de alto concepto de si mismo, tiene tendencia al contacto con los demás, con los extrovertidos y se tienden a enfocar en los temas globales pero es de muy buena organización en su trabajo.

3.     La Escritura Normal.- Este tipo de escritura, nos habla de la típica persona que se muestran como son, estas personas se valoran en su justa medida siendo conscientes de sus probabilidades, en sus virtudes y en sus defectos (ya que todos tenemos de ambos).

Estas personas tienen un alto nivel equilibrado de extroversión e introversión, estas personas se acercan a los temas que les rodean, teniendo en cuenta tanto en su probabilidad como en los detalles (sin perderse en ellos, pero si en su justa medida).

4.     La Escritura Pequeña.- Este tipo de escritura, es de las típicas personas que necesitan una mayor auto confianza, estas personas no tienen un alto concepto de si mismas, su comportamiento es introvertido, son de poco trato social, en un sentido amplio, son detallistas, minuciosas, calladas, observadoras, de gran prudencia y son de muy pocas palabras (pero muy certeras normalmente).

En algunas ocasiones podemos encontrar este tipo de escritura en las personas tacañas.

5.     La Escritura Muy Pequeña.- Este tipo de escritura, es de las que reflejan un caso extremo de introversión, esto se trata generalmente de personas que son extremadamente observadoras y detallistas, muy minuciosas, incluso demasiado.

Tienen un sentido negativo, este tipo de escritura tan pequeña puede ser el reflejo claro de angustia a nivel psicológico y se suele dar en personas avariciosas, o poco desprendidas.

La Escritura Creciente y Decreciente:

Estos son dos conceptos claramente identificables y totalmente opuestos, en el caso de esta escritura creciente nos encontramos con un tipo de letra que va aumentando, su tamaño a lo largo de cada palabra. Por el contrario, en este caso de escritura decreciente el tamaño de la misma se va haciendo menor a lo largo de la palabra.

Escritura decreciente

De acuerdo a argumentos psicológicos, las características son las siguientes:

Cuando la escritura es predominantemente creciente, tiene características con cierta tendencia de ingenuinidad y causa una gran capacidad de asombro. Estas personas suelen ser bondadosas y muy confiadas, estas personas su mayor necesidad para el equilibrio es ser más analíticas y hasta más criticas.

En este tipo de escritura decreciente, las personas son predominantes en la observación, cabe decir que su grafía corresponde a su personalidad donde se predomina la observación y el análisis prudente. Estas personas suelen tener gran capacidad de juicio crítico, y pueden llegar en casos extremos a la desconfianza.

La Escritura Uniforme o Irregular:

La Escritura Uniforme.- Es cuando el tamaño de la letra se mantiene prácticamente igual a lo largo de la palabra y de lo escrito. En este caso se considera el tamaño de la letra mayúscula entre sí y la de las letras centrales minúsculas.  El perfil psicológico es el de una persona equilibrada, reflexiva, ordenada, constante en la prudencia y el orden se les hace ver evidente. Esta característica puede ser negativa si se lleva en exceso.

Las personas que tienen escritura uniforme, pueden caer en la rutina, en la ausencia total de sus fantasías y pueden presentar ciertas dificultades para poderse adaptar al ambiente que le rodea por su propio exceso de rigidez.

La Escritura Irregular.- Es cuando el tamaño de las letras dentro de las palabras cambia constantemente. El perfil psicológico es el de una persona emotiva, con una alta sensibilidad.

Existen casos en que la escritura es demasiado irregular, sus características psicológicas correspondientes se suelen ir acentuando y en ese caso estaremos hablando de una personalidad muy emotiva, esta tipo de personas se descontrolan fácilmente, con una marcada inseguridad e inestabilidad, en este nivel suelen ser personas que se pueden valorar positivamente, como se pueden desestabilizar  fácilmente, suelen sentirse con facilidad inestables o inseguras.

Cuando existe un aumento brusco de tamaño de la letra, en ocasiones nos encontramos con que a lo largo de un cuerpo de escritura aparece un aumento brusco de tamaños, este problema se encuentra en una determinada letra.

En estos casos nos encontramos ante una persona que puede presentar una autentica explosión emotiva, normalmente se encuentra en un sentido negativo. Estas explosiones de un carácter difícilmente controlado, ya que no es correctamente canalizado, esta explosión sale a borbotares en el mismo momento y de la forma menos adecuada, este tipo de personas corren el riesgo de ser demasiado agresivas hasta violentas.

Escritura en aumento

Escritura en aumento

La Escritura Adornada.- Este tipo de escritura, tiende a incluir trazos innecesarios buscando un efecto estético, un adorno, o algo que normalmente aparece de forma predominante en las mayúsculas. Esta es la interpretación psicológica de la escritura, se dice al respeto, que quienes escriben así se tratan de personas con gran imaginación, que buscan causar efectos en su creación, suelen ser personas simpáticas, con un buen don de agentes, están muy pendientes de los detalles, sobre todo en lo que le afecta a la estética, tanto en el ámbito del trato social como en el ámbito creativo. Si esta característica aparece en exceso podemos encontrar una interpretación negativa, en cuyo caso este tipo de escritura estaría reflejando una personalidad vanidosa, superficial, con tendencia a las exageraciones, tiene un posible delirio de grandeza y una amplia tendencia a la mentira.

Escritura adornada 4

La Escritura Extraña.- Este caso de escritura extraña no solo la encontramos por lo trazos, sino por los adornos que se les suele poner en rasgos pocos claros. Digamos que en la aparición de adornos y por los peculiares trazos en algunas letras las hace difíciles de identificar si no tienen un contexto. Esto se trata de una característica que va más allá de la originalidad en el trazado, o por así decirlo, que desborda lo que podría llamarse un trazado muy personal. Su interpretación psicológica es evidente, ya que nos encontramos ante la personalidad que trata de llamar la atención, trata de ser original ante todo; también se le considera una persona con gran capacidad creadora, tiene capacidad para el diseño en todos los campos, es alguien que suele romper moldes.

Esta característica llevada al extremo, da como resultado a la típica persona que se pasa de lo original, este tipo de persona es claramente extravagante y además le encanta serlo, porque lo necesita para su auto afirmación. Es alguien que necesita llamar la atención continuamente de las personas, le encanta salir de lo común, se enfrenta a lo establecido, muestra su rebeldía haciendo el mayor ruido posible, suele ser la persona que trata de superar su falta de seguridad en si misma, con algún complejo de inferioridad.

Escritura extraña 5

La Escritura Distinguida.- Este tipo de escritura se trata de un trazado elegante en el que puede predominar su naturalidad.  En cuanto a la interpretación psicológica, refleja un alto nivel cultural, elegante, de alta educación, de buen gusto artístico y suele darse en personas que valoran mucha la estética.

En algunos casos extremos podremos encontrarnos con personas poco naturales en su forma de comportarse, un tanto rebuscadas en sus modales y con tendencias hedonistas.

Escritura dsitinguida

La Escritura Vulgar.- Este tipo de escritura, es de un concepto opuesto a la escritura distinguida, en este caso el que lo escribe demuestra poco dominio de la escritura, pudiendo aparecer una falta de claridad, tiene una falta de proporciones gráficas y tiene un aspecto de conjunto poco equilibrado, y poco limpio.  En cuanto a la interpretación psicológica, se demuestra que encontramos en este tipo de personas que es una escritura clásica y normal en los niños de corta edad y también en personas que no han tenido la oportunidad de cultivar mucho la escritura.

Este tipo de escritura suele ser acompañada de rasgos psicológicos como los sentimientos de inferioridad de las personas excesivamente desconfiadas por inseguridad.

Escritura vulgar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *