CONFERENCIA: EDUCACIÓN DE LA VOZ PARA UNA ORATORIA DE IMPACTO.
Este domingo 17 de enero en Avenida Paseo Colón 311 como parte de las conferencias de este mes el Magister Eglis Gaínza de Cuba ofrecerá sendas conferencias sobre estética de la voz.
La voz tiene un significado especial en la oratoria, es la base de la expresión oral. Una buena voz –natural o cultivada- facilita la labor del orador y le da un apoyo sólido durante su exposición. Por lo general, se descuida o no se toma en cuenta este aspecto de la expresión oral, disminuyendo de esta manera la habilidad de comunicación eficaz.
Para hablar en público, lo ideal sería tener “una voz expedita, llena, suave, flexible, sana, dulce, amable, clara, limpia, penetrante y que dure en los oídos”.
Compartimos con nuestros estudiantes y público en general los temarios para que puedan elegir que horario participar con entrada libre.
CONFERENCIA DE LA MAÑANA: 10:00 AM – 1: 00 PM
TEMARIO:
La voz humana.
El orador y las cualidades para una buena voz.
La respiración.
La articulación y la fonación.
Los regionalismos.
La impostación de la voz.
Características de la elocuencia.
Locución radial o televisiva.
Ejercicios prácticos.
CONFERENCIA DE LA TARDE: 3.00 PM – 6: 00 PM
TEMARIO:
-Fonética y fonología españolas: el acento
y la entonación para el orador y el locutor.
-Ejercicios prácticos de pronunciación.
-El medio de tu mensaje.
-Cómo se produce la voz.
-¿Cómo es tu voz?
-El perfil de tu discurso.
-¿Cómo mejorar tu voz al hablar?
-Ensaya tus discursos.
-La presentación de discursos.
-Tu voz y tu imagen.
La voz de un orador debe reunir los siguientes requisitos: calidad, alcance, intensidad, claridad, pureza, resistencia y flexibilidad. Muchos de estos requisitos son innatos, pero otros se pueden adquirir a través de la práctica constante. Los esperamos este domingo 17 de enero y aprenderán esas técnicas para mejorar su voz.