Tips para la ayuda de la interacción frente a la exposición pública
Estudie Oratoria y Liderazgo en Lima
Como poder lograr una mejor interacción pública, aquí le vamos a mostrar algunas técnicas que con prácticas reiteradas se volverá algo natural en tu personalidad. No existe mejor práctica que la que se detalla y se práctica minuciosamente. Por lo tanto el argumento es el factor más importante para así poder captar la atención de cada uno de los oyentes, sin embargo la interlocución y los gestos son muy importantes ya que estos detalles influenciarán de manera muy poderosa, esto nos ayuda a crear un ambiente propicio y entretenido.
- Como vencer cuándo se tiene la mente en blanco.- Días antes de interactuar con el público, debemos de tomarnos un tiempo para ordenar nuestros pensamientos y así poder asimilar cada detalle de nuestro discurso, de esta forma lograremos visualizar mentalmente la situación tal y como si la estuviéramos viviendo.
Al principio, y el fin del discurso los pondremos imaginariamente a la disposición del público. Si por otra parte estamos acostumbrados a la comunicación, podremos permitir que se nos interrumpa para pedirnos algunas aclaraciones o aplicaciones, de esta forma también podremos contestar y continuar con nuestra exposición.
De lo contrario nos conviene que ni bien tomemos el lugar del que va exponer, después de saludar dejemos en claro cortésmente que preferimos que se dejen las preguntas para el final de la exposición y aclarar que responderemos con mucho gusto.
Mientras que si nos toca en un auditorio grande solicitemos un micrófono y lo probemos antes de empezar, de esta forma estando con el micrófono podremos probarlo diciendo ‘’hola’’ y preguntar si se escucha, de esta forma se les hace cómplices a los interlocutores, esto nos ayuda ya que seria de muy mal gusto ser interrumpidos por la audiencia de atrás que no se siente conforme por que no está escuchando lo que decimos.
- Como controlar nuestra ansiedad.- Antes de ingresar al lugar en donde se va exponer debemos de tener en cuenta el estar relajado para de esta forma poder interactuar con el público.
Existen ejercicios respiratorios que ayudan a mantenerse tranquilo, estos se acompañan con movimientos de brazos y girar el cuello esto se hace para liberar las contracturas musculares.
A estas alturas tendremos el tema aprendido, no olvides el cuidar de vestirte apropiadamente con una ropa que te haga lucir cómodo, seguro y bien para la ocasión, cuándo nos presentemos nunca olvidemos el tener una sonrisa de bienvenida para los presentes.
Debemos de saber que mientras demos nuestra exposición nos podemos ayudar de algunos párrafos, pero nunca el discurso completo ya que esto le quitara la espontaneidad y se va sentís una exposición demasiado fría, tratemos de exponer de pie recorriendo el auditorio con la vista mientras hablamos, esto nos ayuda a integrarnos mejor en el ambiente. Recordemos que en el público siempre existirá una persona con la que tengamos confianza, esto nos ayudara a tener a tener más confianza así es aprovechemos para mirarla en varias oportunidades sin temor.
En el caso que utilicemos diapositivas o transparencias, cuidemos de que nuestra posición no sea el dar la espalda al público, ya que esto puede parecer descortés.
Por lo tanto la forma adecuada es interactuar con el público esto lo lograremos con una movilización creativa de nuestra forma de expresión oral y corporal.
Por ultimo una vez que concluyamos con la exposición y llegue el momento de terminar, usted agradecerá a todas aquella personas que se acerquen respondamos siempre con un amable saludo y respondamos sin mostrar prisa.