EL ANÁLISIS FODA
EL ANÁLISIS FODA
El FODA es una sigla que se origina de las cuatro ideas que centran el análisis empresarial: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. En inglés se utiliza el término SWOT (strengths, weaknesses, opportunities and threats), y en el ámbito español se usan también las siglas DOFA y DAFO.
El FODA es una herramienta estratégica que ayuda a analizar los elementos inter nos y/o externos de programas y proyectos para obtener un diagnóstico rápido de la situación de cualquier negocio, lo cual permite la toma de decisiones, acordes con los objetivos y políticas planificadas.
El FODA como matriz, es un arma de inapreciable valor en el desempeño de las funciones gerenciales. Esta estrategia metodológica per – mite evaluar un proyecto, fenómeno o proceso en base a cuatro dimensiones: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Tal evaluación implica realizar un análisis interno de la realidad de la organización (fortalezas y debilidades) y su relación con el contexto externo (oportunidades y amenazas) que facilitan o dificultan el desarrollo de los servicios educativos con calidad. También sirve como instrumento de diagnóstico de las potencialidades y posibles amenazas, riesgos o peligros a enfrentar antes de iniciar o implementar un proyecto.
Para el análisis organizacional, el FODA se representa mediante una matriz de doble entrada denominada matriz FODA. En el nivel horizontal se analizan los factores positivos y negativos; en el nivel vertical se analizan los factores internos, y por tanto controlables del programa o proyecto, y los factores externos, considerados no controlables. Las potencialidades, surgidas de la combinación de fortalezas con oportunidades, señalan las líneas de acción más prometedoras para la organización; las limitaciones (combinación de debilidades y amenazas), colocan una seria advertencia; mientras que los riesgos y los desafíos, determinados por su correspondiente combinación de factores, exigirán una cuidadosa consideración a la hora de marcar el rumbo que la organización deberá asumir hacia el futuro deseable.