9 NUEVOS CONCEPTOS DE LIDERAZGO
El liderazgo se trata de un concepto a definir desde diversas perspectivas y desde cada una de ellas se podría hacer una definición distinta. La complejidad del concepto refuerza la idea de que se trata de una situación existencial de la relación humana que no puede ser conceptualizada de una sola forma:
- “La capacidad de tener el poder personal y social, la habilidad de convertir una intención en un resultado y mantenerlo con, a través y para la gente”.
- “El proceso de mover a un grupo o grupos hacia alguna dirección, a través de medios no coercitivos”. Aquí se enfatiza la naturaleza del liderazgo como un continuo, como un proceso que se puede alimentar o desgastar; es un fenómeno dinámico que depende de fuerzas que lo fortalecen o debilitan.
- “Es ser un agente de cambio, un transformador que conoce y maneja las variables de su mundo en continua mutación y evolución; se abre al cambio y lo promueve; no al cambio por sí mismo, sino como una mejora continua y como un reto inexorable de la evolución humana.”
- “Es ser un visionario, un profeta, un artista del futuro que logra que las visiones se concreten. Tener un conocimiento amplio del presente y sus posibilidades en el futuro.”
- “Líder significa ser un estratega, un globalizador de las metas, ideas y programas; un generador de actividades y procesos programados.”
- “Ser líder es servir. Esto significa que el dirigente tiene como responsabilidad poner todas sus cualidades, energías y talentos en lograr que sus seguidora/es obtengan éxito, logren las metas, se desarrollen y cumplan con su misión.”
- “El líder es un administrador de energías y recursos que se dirige a los procesos humanos superiores como son la entrega, la pasión por lo que se hace, la lealtad, la colaboración, la trascendencia, el sentido del trabajo y de la vida, el desarrollo personal y el comunitario, a través del manejo de los recursos materiales, tecnológicos y administrativos, y con el fin de lograr resultados.” Los resultados, en su sentido más amplio, son aquellos que generan riqueza material, social, cultural y espiritual, y que ponen al servicio de la persona bienes y servicios que lo elevan en su calidad humana integral.
- Es una tarea difícil, que «implica dolor y sufrimiento, malentendidos y lucha».
- “Es la capacidad de persuadir o dirigir a los hombres que se deriva de cualidades personales independientemente de la profesión.”