BENEFICIOS DEL NEUROLIDERAZGO
BENEFICIOS DEL NEUROLIDERAZGO
El liderazgo supone una pieza clave en la formación y consolidación de las relaciones humanas, más aún si nos encontramos en el entorno laboral. La cuestión de la relevancia de un líder eficaz e innovador es algo que las empresas llevan buscando durante mucho tiempo. Por eso hoy traemos un concepto que puede ayudar: el Neuroliderazgo.
Neuroliderazgo, otra forma de mandar -El neuroliderazgo trata de usar las bases de la neurociencia y vincularlas a la gestión de las organizaciones y las personas como medida para la mejora de la toma de las decisiones, de la visión de negocio, y del impulso de la capacidad para desarrollar y coordinar las habilidades del equipo.
La evolución del liderazgo tradicional al neuroliderazgo es un paso obligado si tenemos en cuenta el cambio en las relaciones interpersonales que se desarrollan en cualquier organización. En la actualidad, un líder, además de basarse en los conocimientos racionales y fácticos que debe poseer, debe focalizarse en que su función se centra principalmente en coordinar personas y, por tanto, debe utilizar las relaciones sociales para conseguir los objetivos propuestos. Por ello es fundamental que, además de jefe, sea un compañero.
¿Y qué ventajas presenta este nuevo modelo a la hora de establecer dichas relaciones? A continuación os detallo sus beneficios:
► Ayuda a saber claves para impulsar el desarrollo del equipo más eficazmente.
► Aumenta laeficacia en la toma de decisiones.
► Disminuye el riesgo de equivocarse en la selección de las personas para el equipo.
► Aumenta la capacidad creativa en la organización.
► Impulsa la posibilidad de crear nuevos productos y servicios a través de una nueva dimensión de desarrollo personal en la empresa.
La evolución de los procesos de las relaciones humanas en las empresas es un hecho, ahora nos toca a nosotros incorporarlo de manera eficiente en nuestros procesos para dar forma a las corporaciones del mañana.